
Abril Gordienko
Soy costarricense por nacimiento y por vocación. Tengo formación en Derecho y en Administración Pública, con énfasis en liderazgo y ciencias de la decisión.
Desde 2012 soy cofundadora y vocera de Poder Ciudadano ¡Ya!, una asociación ciudadana que promueve el fortalecimiento de la democracia costarricense. Actualmente presido la directiva de la Fundación Acción Joven y participo en varias oenegés e iniciativas de sociedad civil enfocadas en educación, en desarrollo humano, en equidad de género y empoderamiento femenino. Soy Fellow Researcher de la Academia de Centroamérica.
Soy columnista de opinión y he incursionado en el campo de la literatura con una novela (Editorial Uruk, 2016) y relatos cortos.
Este blog contiene una selección de mis columnas y de otras actividades de proyección social.
Moderación
A principios de los años 90 el politólogo Samuel Huntington expuso la famosa y polémica hipótesis de que en el mundo de la postguerra y post-caída de la cortina de hierro, la causa fundamental de conflictos en el mundo no eran la ideología ni la economía (comunismo...
Hay que ROMPER los techos de NIRVANA
Han pasado muchos días y otros eventos noticiosos importantes desde que el dentista Gamboa Montes de Oca se creyó con derecho de ofender de la forma más grotesca a la diputada Ivonne Acuña dentro de las cuatro paredes de Facebook, y desde que dos turistas extranjeras...
Sometidos al poder de Nadie
Pocas cosas son tan omnipresentes en nuestra cotidianeidad como la burocracia, esa parte de la administración pública definida por Max Weber como la más eficiente forma de organización. Enmarcada por normas racionales y legales, la burocracia supone una estructura...
LA VIOLENCIA POLÍTICA SOCAVA LA DEMOCRACIA.
La diputada Floria Segreda salió del anonimato en que pasan el cuatrienio la mayoría de diputados/das, para sentar un precedente fundamental: denunciar a un compañero de fracción por lo que se conoce como acoso político. En un audio que le envió, el diputado Melvin...
ALIANZA O PARÁLISIS
El pasado 4 de febrero la mayoría de los votantes, especialmente los del centro, quedamos con una sensación parecida a la orfandad. Los candidatos que representaban nuestra visión y aspiraciones quedaron eliminados. Los dos finalistas fueron electos por grupos...
SORTEAR EL ILUSIONISMO (En una campaña política nada es lo que parece)
Publicado en La Nación, domingo 28 de enero de 2018 Esta campaña política no ha sido la fiesta cívica que tradicionalmente hemos vivido cada 4 años. Es una campaña atípica por diversas razones. Bajo el influjo del estrés post-traumático por el cementazo, la...
La corrupción como SISTEMA OPERATIVO
Sarah Chayes, investigadora senior del Programa de Democracia y Estado de Derecho del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, ha dedicado años a investigar la corrupción en varios países del mundo. Su trabajo demuestra cómo la corrupción exacerba problemas tan...
LA IMPORTANCIA de la POLÍTICA.
La calidad de nuestra clase política se ha venido deteriorando a paso galopante, con honrosas excepciones claro está. La calidad del debate en la Asamblea Legislativa también ha decaído visiblemente. Actos de corrupción, chambonadas, incapacidad de decisión y de...
EL MÉDICO Y EL TIRANO. El caso de un mártir latinoamericano
“Muerte de Manuel A. Noriega cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz.”, publicó Juan Carlos Varela, Presidente de Panamá, en twitter el pasado 29 de mayo. La realidad es que la muerte de Noriega revivió una...