
Abril Gordienko
Soy costarricense por nacimiento y por vocación. Tengo formación en Derecho y en Administración Pública, con énfasis en liderazgo y ciencias de la decisión.
Desde 2012 soy cofundadora y vocera de Poder Ciudadano ¡Ya!, una asociación ciudadana que promueve el fortalecimiento de la democracia costarricense. Actualmente presido la directiva de la Fundación Acción Joven y participo en varias oenegés e iniciativas de sociedad civil enfocadas en educación, en desarrollo humano, en equidad de género y empoderamiento femenino. Soy Fellow Researcher de la Academia de Centroamérica.
Soy columnista de opinión y he incursionado en el campo de la literatura con una novela (Editorial Uruk, 2016) y relatos cortos.
Este blog contiene una selección de mis columnas y de otras actividades de proyección social.
Riesgos del proyecto de reforma a la ley del CONESUP
La Asamblea Legislativa está en una encrucijada que no es menor, pues está discutiendo un proyecto que afecta directamente a la educación superior privada del país, la cual atiende al 70% de estudiantes graduados de colegios públicos. En todas las democracias sólidas...
Cómo, cuándo y por qué abrir centros educativos.
"Se deben promover diálogos con las comunidades, con los directores de escuela, los docentes, los progenitores y otros actores de la sociedad, con el fin de tomar decisiones contextualizadas sobre por qué, cuándo y cómo se deberían abrir centros educativos o...
¿Cómo cerrar la brecha de talento para la post-pandemia?
"Esta pausa forzada en la vida de tanta gente, momento de quedarse en casa, debe servir para invertir en nosotros mismos. ¿Qué mejor forma de hacerlo que a través de una beca gratuita para estudiar desde el hogar usando una computadora, una tableta o hasta el teléfono...
Lo que recuerdo del 2020
Este relato corto lo escribí a solicitud de Uruk Editores. Lo comparto con ilusión y, a la vez, con el corazón estrujado por las diversas formas en que el 2020 está afectando a nuestras niñas y niños. Tenía 8 años. Todavía jugaba con barbis y mi pasión era...
Equidad de género para reactivar la economía.
"El costo de la inequidad de género no solo perjudica a las mujeres. Y los beneficios de la equidad no solo las favorecen a ellas." El pasado 23 de junio tuve el gusto de moderar un conversatorio sobre la equidad de género como factor para la reactivación económica....
COVIDIENDO
"Todos sabemos qué día empezó nuestra covidencia, pero no sabemos cuándo terminará. No sabemos qué forma tendrá la nueva normalidad, pero sí tenemos la certeza de que nunca más seremos los mismos." COVIDIENDO. AGL, 2020. Sí, ya sé. Covidir no es un verbo aceptado por...
La generación de la COVID-19
"Más allá del riesgo de contagio y de la escasez de alimentos, la pandemia está amenazando el bienestar integral de nuestros menores, los adultos del mañana." Los múltiples efectos y la ubicuidad de la pandemia nos tomó por sorpresa. La necesidad de reaccionar...
Liderazgos adaptativos en tiempos de zozobra
"No hay líderes, sino personas que ejercen liderazgo en circunstancias que requieren capacidad de adaptación." Toda crisis importante implica riesgos muy altos, gran incertidumbre y un tiempo muy corto para reaccionar y resolver. Así es el COVID-19. Un problema que,...
El tiempo de las mujeres
"Un nuevo 8 de marzo, otra vuelta al sol de un mundo que está en deuda con nosotras, las guardianas de la especie humana, de la naturaleza, del amor, de la paz, de la tradición, “Hubo una vida, una vida que se multiplicó, unas mujeres, dos mujeres, una mujer que...