
Abril Gordienko
Soy costarricense por nacimiento y por vocación. Tengo formación en Derecho y en Administración Pública, con énfasis en liderazgo y ciencias de la decisión.
Desde 2012 soy cofundadora y vocera de Poder Ciudadano ¡Ya!, una asociación ciudadana que promueve el fortalecimiento de la democracia costarricense. Actualmente presido la directiva de la Fundación Acción Joven y participo en varias oenegés e iniciativas de sociedad civil enfocadas en educación, en desarrollo humano, en equidad de género y empoderamiento femenino. Soy Fellow Researcher de la Academia de Centroamérica.
Soy columnista de opinión y he incursionado en el campo de la literatura con una novela (Editorial Uruk, 2016) y relatos cortos.
Este blog contiene una selección de mis columnas y de otras actividades de proyección social.
EL DIÁLOGO QUEDA ABIERTO
23 de setiembre de 2014 Abril Gordienko L. Abogada y cofundadora de Poder Ciudadano ¡Ya! En el s. XXI los aires independentistas se esparcen por el mundo como virus. La convivencia de rasgos individualistas y comunitarios se acentúa dentro de muchos de nosotros, pero...
TENEMOS APTITUD, PERO NOS FALTA ACTITUD
A principios de 2011 Diego Della Valle, propietario de la corporación que fabrica los lujosos productos Tod’s, ofreció 25 millones de euros para restaurar el Coliseo de Roma, una de los más importantes monumentos legados por el Imperio Romano. La contraprestación...
MITOS femeninos
Hay dos mitos sobre las mujeres que siempre me han incomodado un poco. El primero es que sufrimos de ataques de histeria, especialmente en cierta época del mes, y, el segundo, que no manejamos vehículos tan bien como los hombres. El problema con los mitos es que se...
A favor de las MUJERES vulnerables
Cosa rara, la prensa nos regaló hace unos días una noticia positiva: el avance en la aprobación de un proyecto de ley para reducir las penas a las mujeres condenadas por introducir droga a las cárceles. Se trata de mujeres en su mayoría de entre 25 y 35 años, con...
Demagogia descarada
Publicado en La Nación el 4 de mayo de 2004. El Parlamento nicaragüense, en un insólito arrebato de solidaridad humana, decidió crear la “Coordinadora Nacional para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos” de los miles de nicaragüenses que viven en el...