
Abril Gordienko
Soy costarricense por nacimiento y por vocación. Tengo formación en Derecho y en Administración Pública, con énfasis en liderazgo y ciencias de la decisión.
Desde 2012 soy cofundadora y vocera de Poder Ciudadano ¡Ya!, una asociación ciudadana que promueve el fortalecimiento de la democracia costarricense. Actualmente presido la directiva de la Fundación Acción Joven y participo en varias oenegés e iniciativas de sociedad civil enfocadas en educación, en desarrollo humano, en equidad de género y empoderamiento femenino. Soy Fellow Researcher de la Academia de Centroamérica.
Soy columnista de opinión y he incursionado en el campo de la literatura con una novela (Editorial Uruk, 2016) y relatos cortos.
Este blog contiene una selección de mis columnas y de otras actividades de proyección social.
NI LAVADORAS, NI PARRILLAS.
Publicado en Página Quince, La Nación, 8 de agosto de 2016. Se acerca el Día de la Madre. Bombardeo publicitario, carreras y compras. Consumo. La gran paradoja: esa celebración trae mucha tensión a las familias. Pero, sobre todo, siempre me ha parecido plástica. Es la...
LA POLÍTICA ES ESTRATÉGICA
Publicado en Página Quince, La Nación, 9 de julio de 2016. En semanas recientes han circulado en redes sociales declaraciones de una diputada y vídeos de sus intervenciones en el Plenario legislativo, acompañados de comentarios de burla o de incredulidad porque...
¿UNA SOLA COSTA RICA?
Publicado en Página Quince, La Nación, 28 de abril de 2016. Hace unos días nos informó la prensa de que en Costa Rica hay cerca de 150.000 ninis (jóvenes entre los 15 y los 24 años que ni estudian ni trabajan). Si bien son 10.000 menos que hace cuatro años, sigue...
LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE
Publicado en Página Quince, La Nación, 6 de abril de 2016. Hace unos días don Jorge Vargas Cullel, con su fisga usual, nos pintó los posibles escenarios de los próximos y últimos dos años de gobierno, que me permito resumir así: que mejore sustancialmente su...
LA PARTE QUE NOS CORRESPONDE.
A propósito de las próximas elecciones municipales. Febrero, 2016. Una de las arterias principales de la red vial de San Rafael de Escazú es ruta nacional. Eso significa que para tener un semáforo en una de sus intersecciones más peligrosas o para cambiar de lugar una...
La injusta tasa rosa
. Las mujeres ganamos menos, pero pagamos más por los mismos productos. Eso comprobó el colectivo feminista francés “Georgette Sand” –cuyo nombre desagravia a la escritora francesa Amandine Aurore Lucile Dupin, quien se rebeló contra los convencionalismos y...
¿Tarde o temprano? Impresiones sobre #Cuba
La Nación, 14 de diciembre de 2015. Hay ciudades a las que he tenido la impresión de haber llegado tarde, de haberme perdido su época de mayor esplendor. En La Habana (LH) esa sensación es inevitable. Ahí, como en toda Cuba, algo se detuvo en 1959, pero no fue el...
MUJERES: cuando más es mejor.
La Nación, 14 de noviembre de 2015. Las mujeres sólo protagonizan el 20% de las noticias, en medios impresos y en línea. El porcentaje llega al 50% sólo en noticias de celebridades. Según un reciente análisis publicado por la American Sociological Review, el...
La victoria de Presos.
No parece que Estaban Ramírez le haya dejado nada al azar en su película Presos. Lo confirma el nombre de la protagonista: Victoria. Una joven que en cierto punto de la historia se parte en dos: una que conserva la conciencia que al final la salva, y otra que poco a...