Cómo, cuándo y por qué abrir centros educativos.

«Se deben promover diálogos con las comunidades, con los directores de escuela, los docentes, los progenitores y otros actores de la sociedad, con el fin de tomar decisiones contextualizadas sobre por qué, cuándo y cómo se deberían abrir centros educativos o mantenerse cerrados total o parcialmente, y hasta cuándo, siempre teniendo en cuenta el bienestar integral del estudiantado«

Cuando explotó la pandemia, en todo el planeta se cerraron los centros educativos y se improvisó la educación a distancia en la mayoría de casos, y virtual en otros.  Costa Rica no fue la excepción, y los efectos del cierre sobre el bienestar de la población estudiantil podrían ser devastadores.

El Programa Estado de la Nación (PEN), reportó recientemente que 23% de docentes del sistema educativo público carece de conexión estable a internet, lo que obstaculiza el ya difícil proceso de aprendizaje remoto. Un 2% no tiene conexión del todo, lo que equivale a 751 docentes de regiones que arrastraban vulnerabilidades y rezagos socioeconómicos previos, como Sulá, Peninsular, Grande de Térraba, Aguirre, Santa Cruz, Nicoya y otros.  En mayo, 2 meses después del cierre, 6% (2,397) de los docentes, mayormente de primaria en zonas rurales, no había tenido ningún contacto con sus alumnos.

Por su parte, solo poco más de la mitad de los estudiantes de colegios públicos tiene conexión a internet, según reportó el Ministerio de Educación (MEP) en julio. Para esa fecha, tras las vacaciones de 15 días, la exclusión por abandono del curso lectivo llegó a 8.5%, más de 3 veces lo reportado en los últimos 2 años, y podría seguir aumentando. Los retos de recibir formación a distancia van más allá de la conexión a internet y del equipo que se tenga en casa. Inciden otros factores como la carencia de herramientas pedagógicas apropiadas para la educación no presencial, falta de destrezas tecnológicas de docentes y/o estudiantes, un entorno no apto en miles de hogares para servir de apoyo al proceso educativo, las particularidades individuales de los niños y jóvenes (rezagos en ciertas materias, capacidades desiguales, dificultades cognitivas y de aprendizaje, etc.), entre otros.

Las brechas preexistentes se están profundizando a un punto que nos puede tomar años revertir. Simulaciones realizadas por el MEP con ayuda del Banco Mundial, mostraron que en el escenario de no regreso a las aulas por el resto del año (13% de días lectivos presenciales (febrero y marzo) y 87% a distancia), el resultado es una disminución promedio de 60% del nivel de habilidades y conocimientos que debieron adquirir durante el año. El porcentaje de rezago es mayor en los estudiantes del quintil más pobre.

El impacto del cierre no se limita a lo cognitivo, tiene un alcance de casi 360º. La socialización es fundamental para crecer emocionalmente saludables y adquirir destrezas blandas. Además, se suspendieron otras actividades paralelas a la formación académica, como deportes, artes, actividades recreativas, extracurriculares y terapéuticas, y en algunos casos la alimentación. Por otra parte, hay contenidos que no se pueden abordar sin un espacio físico y sin los materiales adecuados, como en la educación preescolar. 

Esta situación presagia una tragedia, palabra fuerte que no es hipérbole cuando hablamos de una cohorte de más de un millón de estudiantes que podrían, por esta situación, estar condenados a la pobreza y la exclusión social, como la llamada generación perdida de los años 80, lo cual comenté en otro artículo hace unos meses.

Las ventajas de estar en casa en vez de en un aula, se limitan casi exclusivamente a la prevención del contagio por coronavirus. Pasada la primera ola pandémica, a sabiendas de que, por diversas razones, no hay entorno virtual que supere cualitativamente a la educación presencial, en varias naciones del mundo se está efectuando algún tipo de retorno a la educación presencial, con la prevención sanitaria como prioridad. Eso implica prueba y error, así como estrategias diferenciadas según los niveles de necesidad, de capacidades y de riesgo.

Los cierres escolares se han concebido como apoyo a la salud pública; pero en ciertos contextos podrían tener poco impacto en la reducción de contagios y además crear riesgos sociales que rebasan el beneficio buscado: cuando los menores habitan en viviendas de alta densidad, en asentamientos informales o de deplazados, en hogares sin recursos básicos de subsistencia o sin acceso a higiene básica, según la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria.

No hay una receta única para decidir si se debe continuar con la formación remota, volver a las aulas, o crear un modelo híbrido que combine ambos, dice una interesante investigación de la reconocida consultora McKinsey & Company.  El uso de los datos, como recomienda el PEN, es esencial para tomar cualquier decisión al respecto. También es fundamental evaluar los riesgos de estar en la casa versus volver a clases. ¿Cuáles son los riesgos en uno y otro entorno para la salud de los menores, para su desarrollo cognitivo y educativo, para su bienestar integral y su seguridad? Estas valoraciones deben hacerse contextualizadas: por grupo etario, situación socioeconómica, condiciones del entorno inmediato del menor, grado de conectividad de centros educativos y hogares, la situación epidemiológica local de donde está cada centro educativo, entre otros parámetros.

McKinsey recomienda, en primer lugar, dedicar más recursos hacia quienes experimentan mayores desafíos: estudiantes que carecen de electricidad, internet o equipo en el hogar, tienen necesidades especiales o están en mayor riesgo de exclusión, hijos de trabajadores/as esenciales como los de la salud y los mismos docentes. Aprovechar que los centros educativos están vacíos para atender presencialmente a aquellos con mayor riesgo de exclusión, con los protocolos sanitarios adecuados.  Si se determina que no es conveniente llevarlos a las aulas, los esfuerzos de dotación de computadoras, de conexión a internet y de apoyo para desarrollar destrezas tecnológicas, debe dirigirse primero a esos grupos.

Miles de madres, muchas de ellas jefas de hogar, no podrán reintegrarse a trabajar si no cuentan con redes de cuido para sus hijos menores. Ese grupo debe también considerarse prioritario en los planes de regreso a lecciones presenciales. Los niños en edad preescolar son otro grupo de atención urgente, ya que la formación virtual es inadecuada a esa edad e imposible sin mediación familiar.

Países como Nueva Zelanda, Dinamarca y Uruguay ofrecen ejemplos sobre cómo implementar el regreso a clases minimizando los peligros. Entre las medidas que aplicaron están estrictos protocolos de higiene, grupos pequeños que permitan el distanciamiento físico y que no se puedan mezclar entre ellos, en horarios o días alternos, uso de mascarillas para mayores de 5 años, testeo y trazado en los centros educativos.

Ciertamente, esto plantea retos adicionales: la infraestructura (cantidad de aulas) puede no dar a basto; no habría suficiente personal docente y de apoyo; para las madres que necesitan trabajar  no es práctico que sus hijos vayan a clases  solo por ratos. Por ende, el nivel de adaptabilidad que se requiere para poder ofrecer algo de normalidad a nuestros menores, es muy alto y atañe a toda la sociedad.

Ahí entran la creatividad, la innovación y el apoyo de las comunidades, municipalidades, iglesias, organizaciones no gubernamentales, los diversos sectores sociales y las instituciones públicas. Se puede recurrir a estudiantes de educación, de preescolar, de psicología y de servicio social, para que den apoyo.  Se pueden usar centros comunales y parroquiales y otros espacios similares para cuidar a los menores cuyas madres trabajan; diversos miembros de las familias pueden turnarse para acompañarles en el trayecto hacia y desde la escuela, o en el cuido en esos centros (algo parecido a como funcionaban los hogares comunitarios creados por doña Gloria Bejarano en los 90).  

Otro criterio para la apertura es la situación epidemiológica local. Se pueden hacer planes piloto en escuelas de los distritos del país con menores tasas de contagio, con un abordaje y seguimiento interinstitucional constante, con la salud y la seguridad como criterios rectores.

En Costa Rica las políticas sobre educación están centralizadas con exclusividad en el Ministerio de Educación y antes de la pandemia ya estaba contra la lona en muchos sentidos. El contexto derivado del COVID-19 amerita que se replantee el esquema de toma de decisiones, para que se consideren las diversas necesidades, capacidades, y riesgos a lo largo y ancho del país.

Se deben promover diálogos con las comunidades, con los directores de escuela, los docentes, los progenitores y otros actores de la sociedad, con el fin de tomar decisiones contextualizadas sobre por qué, cuándo y cómo se deberían abrir centros educativos o mantenerse cerrados total o parcialmente, y hasta cuándo, siempre teniendo en cuenta el bienestar integral del estudiantado. Si el MEP no inicia el proceso de diálogos con miras a abrir aquellos centros en que sea seguro y hasta necesario hacerlo, está en manos de las comunidades y las familias organizarse y provocar el proceso.

Publicado en Página Quince de La Nación, 13 de septiembre de 2020

You May Also Like…

DAMNIFICADOS EDUCATIVOS

DAMNIFICADOS EDUCATIVOS

Al cerrar las escuelas y colegios durante una semana y media en todo el territorio nacional -indistintamente de si...

Carta a la Constitución

Carta a la Constitución

Excelentísima Señora Constitución Política de Costa Rica: ¡Hoy estás de cumple! Te escribo con café en mano, como...

CALLADITAS… ¡MENOS BONITAS!

CALLADITAS… ¡MENOS BONITAS!

Silenciar a la mujer es un recurso tan antiguo como la humanidad. Ha ocurrido desde siempre, y hay constancia escrita...

0 comentarios

Enviar un comentario