por Abril Gordienko L. | Ene 27, 2018 | Uncategorized
Publicado en La Nación, domingo 28 de enero de 2018 Esta campaña política no ha sido la fiesta cívica que tradicionalmente hemos vivido cada 4 años. Es una campaña atípica por diversas razones. Bajo el influjo del estrés post-traumático por el cementazo, la...
por Abril Gordienko L. | Jun 7, 2017 | América Latina, Dictadura, Hugo Spadafora, Manuel A. Noriega, Narcotráfico, Panamá, Poder político, Uncategorized
“Muerte de Manuel A. Noriega cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz.”, publicó Juan Carlos Varela, Presidente de Panamá, en twitter el pasado 29 de mayo. La realidad es que la muerte de Noriega revivió una...
por Abril Gordienko L. | Ene 29, 2017 | Literatura, Literatura costarricense, Machismo, Masculinidad, Uncategorized
El filósofo, abogado, autor y crítico literario, contribuyente de Literofilia y director de un círculo de lectura, Enrique Vázquez, escribió un análisis muy completo y riguroso sobre mi novela Negra noche en blanco, publicada por URUK Editores en abril de 2016. Los...
por Abril Gordienko L. | Ago 11, 2016 | Desarrollo, Gobierno, Política, Realidad nacional, Uncategorized
Publicado en Página Quince, La Nación, 6 de abril de 2016. Hace unos días don Jorge Vargas Cullel, con su fisga usual, nos pintó los posibles escenarios de los próximos y últimos dos años de gobierno, que me permito resumir así: que mejore sustancialmente su...
por Abril Gordienko L. | Sep 5, 2015 | Uncategorized
Página Quince, La Nación, 22 de agosto de 2015. Nos informa la prensa que el Ejecutivo ha convocado en sesiones extraordinarias el proyecto de “Ley sobre muerte digna de pacientes en estado terminal”, para regular lo que algunos llaman “eutanasia pasiva”. Si bien no...
por Abril Gordienko L. | Ago 4, 2013 | Uncategorized
Cosa rara, la prensa nos regaló hace unos días una noticia positiva: el avance en la aprobación de un proyecto de ley para reducir las penas a las mujeres condenadas por introducir droga a las cárceles. Se trata de mujeres en su mayoría de entre 25 y 35 años, con...