El poder de la ciudadanía informada

El poder de la ciudadanía informada

Latinoamérica no está viviendo su mejor momento democrático. En medio de ese escenario tan preocupante, Costa Rica sigue distinguiéndose por la calidad de su democracia en evaluaciones como el Índice Democrático que realiza la Unidad de Inteligencia de The Economist....
SEGUIR SIENDO AUDACES

SEGUIR SIENDO AUDACES

2020 es el año propicio para reformar el sistema electoral municipal, uniformar las reglas municipales y legislativas de reelección para que sean consecutivas y limitadas, y se exija información completa a candidatos. Ojalá esta Asamblea Legislativa siga haciendo...
El precio de evadir la reforma político-electoral

El precio de evadir la reforma político-electoral

Un estudio del BID demuestra que el sistema de elección y las reglas de funcionamiento del Congreso tienen incidencia en el desarrollo y en la reactivación económica de un país. El reporte del BID “Mejor gasto para mejores vidas” (2018) analiza el uso del dinero...
El poder de la ciudadanía informada

¿Una fruta venenosa?

«El punto de partida para escoger un sistema electoral debe ser identificar qué problemas queremos resolver (representatividad, legitimidad, gobernabilidad, etc.), qué modelos existen en el mundo y qué dice la doctrina sobre ellos, en qué condiciones funcionan mejor,...
EL DIPLOMA NO HACE AL DIPUTADO

EL DIPLOMA NO HACE AL DIPUTADO

  Cuando hablamos del proyecto de reforma al sistema electoral de la Asamblea Legislativa de Poder Ciudadano ¡Ya!, una de las preguntas más frecuentes es: ¿No se puede pedir como requisito para ser diputado tener un título universitario? Esa pregunta revela algo...